Los Felinos - Verdadero o Falso??
   
Navegador
  Inicio
  Información de los gatos
  Curiosidades
  Noticias
  Foro
  Contacto
  Libro de visitantes
  Verdadero o Falso??
  Fotos Gatunas
  Asociaciones afiladas
  Derechos del Animal
  Chat
  Videos
  Conectate

relojes web gratis

Los perros y los gatos pueden convivir.                  VERDADERO

Los gatos producen esterilidad en las mujeres.         FALSO

Los gatos y bebes no pueden convivir
.                      FALSO

Con gatos jamas tendras hijos.                               FALSO

Los gatos caen de pie.                                          VERDADERO

Un gato que no crecio con su madre, no sabe cazar.    FALSO

Castrado, el gato es mas tranquilo.                         VERDADERO  

Una gata puede tener 7 u 8 crias en una camada.       
VERDADERO 

La toxoplasmosis no tiene cura.                               FALSO  

El gato se acostumbra a los baños.                          VERDADERO

Los bigotes de los gatos son imprescindibles para     VERDADERO 
ellos.      


1- RESPUESTA DE LA PRIMERA PREGUNTA:Los gatos y los perros, si pueden convivir. Solamente hay que presentarlos de la forma correcta y adecuada, dandole tiempo a cada animal y no dejar de lado a ninguno de los dos.
La clave para que se lleven bien es la presentación, luego puede que se ignoren o que sean grandes amigos.

2- RESPUESTA DE LA SEGUNDA PREGUNTA:No es verdad que los gatos provoquen la esterilidad en las mujeres, es un mito que se ha difundido por una enfermedad llamada "Toxoplasmosis."
Es producida por un parasito que se puede encontrar en carnes, verduras, tierras, huevos y agua contaminados, asi como en la leche sin pasteurizar.
Si bien afecta al gato, es poco probable que un gato hogareño, alimentado con comida balanceada, sea el causante de la enfermedad en una persona, incluso es dificil que se infecte de toxoplasmosis, excepto si sale al exterior y tiene contacto con otros gatos infectados, si ingiere carnes contaminados, o por haberse ensuciado con materia fecal con los huevos del parasito.
Una mujer puede convivir perfectamente con muchos gatos y conseguir un embarazo, ser madre y una vida normal.

3- RESPUESTA DE LA TERCERA PREGUNTA:Los gatos y los bebes si pueden convivir juntos, es solo cuestion de sentido comun, presentarlos debidamente y vigilar lo que el niño pueda hacerle al felino.
Muchas veces los problemas comienzan por un tiron de orejas o cola, por haber pelliscado al gato, por eso es importante educar a los niños que no se debe jugar con el gato como si fuera un peluche sin vida.
No debemos dejar solos a un bebe de pocos meses junto con un perro o un gato, ellos se entusiasman cuando ven a un animalito, quieren tocarlo, abrazarlo y esto resulta asfixiante para el animal, sobretodo cuando nunca antes habia tenido contacto con un bebito.
Es necesario que cada uno tenga su espacio, no debemos tampoco excluir al gato cuando nos encontremos con el niño, debemos permitir que lo olfatee, que lo mire, etc... Otra buena forma de socializacion es que nuestro gato duerma sobre nuestras rodillas o cerca nuestro, mientras estamos junto al bebe.
Luego de un tiempo se ira acostumbrando y hasta pueden llegar a ser amigos inseparables, pero no debemos dejar de lado las atenciones que nuestro gato necesita como alimentarse, agua fresca y limpia, una cama para dormir, tiempo de juegos, etc...

4- RESPUESTA DE LA CUARTA PREGUNTA:No es cierto que tener gatos no permita tener hijos, este es un mito que se ha difundido por una enfermedad llamada "Toxoplasmosis."
Es producida por un parasito que se puede encontrar en carnes, verduras, tierras, huevos y agua contaminados, asi como en la leche sin pasteurizar.
Si bien afecta al gato, es poco probable que un gato hogareño, alimentado con comida balanceada, sea el causante de la enfermedad en una persona, incluso es dificil que se infecte de toxoplasmosis, excepto si sale al exterior y tiene contacto con otros gatos infectados, si ingiere carnes contaminados, o por haberse ensuciado con materia fecal con los huevos del parasito.

5- RESPUESTA DE LA QUINTA PREGUNTA:Los gatos mientras caen tienen la gran habilidad de voltearse en el aire hasta encontrar la posicion correcta para amortiguar el aterrizaje, tambien utiliza la cola que le provee gran equilibrio. Para todo esto, es necesario que el gato tenga una cierta altura para realizar todo el proceso, aunque la mayoria de los gatos, en poco espacio consiguen darse vuelta.

6- RESPUESTA DE LA SEXTA PREGUNTA: Mucha gente que necesita gatos para cazar ratones (como restaurantes, galpones con alimentos, bibliotecas), cree que si un gatito no creció con la madre no será buen cazador, esto no es así porque cada felino lleva dentro su instinto y como en todo habrá algunos más y otros menos.
En la mayoría de los casos, las gatas son las m
ás cazadoras, aunque no significa que no haya machos que sirvan para estos trabajos. Los atigrados serán los más instintivos a cazar pero también los que mas se escapen del hogar para vagabundear. 

7- RESPUESTA DE LA SEPTIMA PREGUNTA:Cuando se realiza la operacion de esterilizacion, el caracter del gato se apacigua, es mas calmado y ya no se ira tanto del hogar como suelen hacerlo cuando no estan castrados, aunque muchos sigan queriendo hacer sus tipicos vagabundeos, la cantidad de horas fuera de casa sera menor.
Un gato en celo ocupa la mayor parte de su tiempo en buscar una pareja, si no la consigue, estara ansioso hasta obtenerla, estara nervioso, quizas hasta deje de comer, pierda pelo o se ponga agresivo. Encerrarlos no servira de nada, se pondra cada vez mas y mas nervioso y ansioso por irse de casa para sus conquistas, paseos de los que posiblemente regrese herido por las peleas callejeras, lastimaduras que pueden infectarse, enfermedades que se puede contagiar, entre otras cosas.
Por eso se recomienda la esterilizacion no solo para evitar enfermedades y heridas, nervios al gato y dueño, asi como traer mas gatitos al mundo, sino para tambien que el minino posea un caracter mas tranquilo y calmado, ya que no tiene las hormonas que producen el celo.



8- RESPUESTA DE LA OCTAVA PREGUNTA:Una gata puede llegar a tener hasta 7 u 8 crías en una sola camada, se comenta que por año podrían llegar a parir ¡¡30 gatitos!! Mucha gente cree que al tener hijitos, la madre no tendrá su celo hasta pasado un largo periodo de tiempo, pero la verdad es que la mayoría lo tiene pasado el mes y medio o dos, si no se la vigila podría quedar preñada nuevamente y afectar la salud de la felina. También desequilibrar todo el hogar ya que en pocos meses mas nacerán otros gatitos y la gente no sabe que hacer con ellos, si no tienen la suerte de encontrarles una casa, los abandonan, en el mejor de los casos, ya que algunas personas deciden que es mas cómodo dormirlos y ya.
Por eso es tan importante la esterilización de los gatos, tanto hembras como machos. Si lo haces, es ayudar a esta especie felina, piensalo...
Llama a tu veterinario y pidele un turno si tu gato/a no esta operado.


9- RESPUESTA DE LA NOVENA PREGUNTA:La toxoplamosis es una enfermedad producida por un parasito, mucha gente la ha padecido pero al tener un organismo y una inmunidad sana, eliminaron al parasito por si solos y en numerosas ocasiones nunca se percataron de haberla sufrido. Si bien cuando se detecta la enfermedad lo mejor es ayudar al organismo para su eliminacion aunque tengamos una fuerte inmunidad, el problema es cuando nuestro sistema inmunologico es debil, como en las personas que sufren SIDA, es ahi cuando mas probabilidades de contraer Toxoplasmosis tenemos y quizas mas tardia la recuperacion.
Si somos personas sanas, con buena alimentacion, no deberemos preocuparnos luego de la recuperacion de la enfermedad, se crea una inmunidad permanente, es decir, no podremos volver a infectarnos con Toxoplasmosis. Aun asi, quiero aclarar, que si bien el gato forma parte del ciclo reproductivo del parasito, el numero mayor de contagios no es ocasionados por los felinos sino atraves de los alimentos mal lavados o cocidos.
Hay tratamientos especificos contra el parasito, dependiendo de nosotros y opinion del medico, algunos recetan antibioticos y/o sulfamidas.


10- RESPUESTA DE LA DÉCIMA PREGUNTA:Sobre todo si lo acostumbramos desde que es pequeño. La razon del miedo al agua es porque temen que los ahoguen, aunque suene triste, ellos saben que la gente hace eso y aunque le demos todo el amor del mundo se asustan porque es algo instintivo.
Pero si tenemos paciencia, poco a poco lograremos que el gato no sufra tanto a la hora del baño
, lo que recomiendo es tener dos valdes uno con agua tibia y jabon (o shampoo para gatos) ya mezclados, otro con agua tibia.
Pondremos al gato en una palangana o directamente en la pileta del baño (el lavamanos). Con una tela previamente sumergida en el agua y jabon, despacio se lo pasaremos por el cuello y la cabeza cuidando de no tocar los ojos.
Luego por el cuerpo hasta que quede todo mojado, pasaremos un poco de shampoo y luego enjuagaremos del mismo modo o con ayuda de un vaso, le tiraremos el agua encima.
Si es la primera vez que le das un baño, recuerda tener una ropa gruesa como buzos o camperas, asi si se asusta y te salta encima, no te lastimara con las uñas, evita remangarte muy alto porque
sera en las manos y antebrazo
donde recibiras los rasguños si se asusta.
No uses secador de pelo, les seca la piel, recuerda llevarlo a un cuarto calentito o cerca de una estufa para evitar resfrios.
El gato es un animal limpio asi que no le des un baño por cualquier motivo, hacelo cuando veas que realmente es necesario, porque puedes debilitarlo si exageras, sobretodo si no esta vacunado.

11- RESPUESTA DE LA UNDECIMA PREGUNTA:Los bigotes son muy necesarios para ellos, les sirven para calcular distancias, por ejemplo si deben subir a la mesa, calculan la distancia y gracias a eso mediran la intensidad del salto. Los bigotes tambien les proporcionan equilibrio y con ellos pueden detectar de que lado proviene una brisa que quizas nosotros no logremos captar con nuestros sentidos.
Los gatos poseen bigotes no solo a los costados de la nariz, sino tambien tienen arriba de los ojos, como unas cejas y si te fijas en las patas delanteras, dentras de ellas veras que poseen unos ahi.
Si a tu gato se le quemaron por haberse acercado a la estufa, si se le cortaron los bigotes, debera permanecer dentro del hogar hasta que hayan crecido unos nuevos, no importa la razon pero si tu gato tiene muy corto los bigotes es peligroso que salga, ya que si lo corre un perro y necesita subir un arbol, le resultara muy dificil y tal vez no lo logre, incluso le costara caminar correctamente, puede que se vaya chocando las cosas mientras recorre el lugar.
Por eso los bigotes son tan importantes, son imprescindibles para ellos.



   


                                  


                                                          
   


 
   
El uso de este sitio significa la aceptación de los términos de uso. Todos los derechos reservados.Esta web se actualiza continuamente. www.Todo.Gatos.es.tl 08-09 Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis